2 may 2010

Nudo de Ocho Doble.

En esta sección hablaremos de nudos utilizados a la hora del manejo con cuerda, bien sea en técnicas de rescate, montaña, trabajos verticales etc.

Comentaremos como se hacen paso a paso, ventas, inconvenientes y que tenemos que tener en cuenta.

ATENCION. Todo nudo realizado provoca una perdida de resistencia sobre la cuerda, bien sea por estrangulamiento o torsión de las fibras que lo componen.


Hoy Nudo de Ocho Doble:

Su apariencia final le da el sobre nombre de orejas de conejo, ya veréis el porque una vez acabado.

Este nudo es muy útil a la hora de encordarnos a dos puntos en una reunión, utilizando la menor cantidad posible de material.

La ventaja respecto a la otra variedad de nudo de ocho es, que se puede deshacer mas fácilmente después de estar sometido a tensión, y la perdida de resistencia, es menor, solo un 20 %. Por el contrario como negativo, necesita mas longitud de cuerda para su realización .

Pasos y consejos a la hora de realizar el nudo.

1º Realizaremos un gran bucle por la parte que queramos realizar el nudo.


2º Con este gran bucle realizaremos un nudo de ocho, como en el capitulo anterior, con la diferencia de que la cuerda estará en doble.



3º En el momento de pasar el bucle por el ojal para rematar el nudo, solo introduciremos por la mitad, dicho bucle.


Formando dos bucles, uno doble y otro simple.

4º El bucle simple, por la parte exterior, rodeara al bucle doble.



5º Una vez rodeado, el bucle simple, pasara al inicio del nudo, en esta fotografía, a la derecha del nudo por la parte posterior.



6º Finalizando el nudo , regularemos cada lazo al anclaje seleccionado y después ,azorcarlo correctamente una vez bien peinado.



Vista del nudo por la parte posterior.



Aquí tenéis las orejas de conejo.

Espero que os resulte útil y lo pongáis en prácticas.

NOS VEMOS ABAJO.

No hay comentarios: