18 abr 2010

Grupos de rescate helitransportados.

HOY.........


G.R.E.A.
Este Grupo de Emergencias empezó su andadura un 15 de Diciembre del año 2004,
teniendo como territorio de actuación la Comunidad Autónoma de Andalucía en su totalidad y
como Base la localidad de los Palacios y Villafranca situada a 25 Km. s/w de Sevilla, la cual
tuvo con posterioridad ,una segunda base en la localidad de Noalejo , situada a medio camino exacto entre Jaén y Granada.

Las siglas del nombre “GREA” son Grupo de Emergencias de Andalucía.
Estas dos Bases se reparten el trabajo por isocrona (menor tiempo de llegada del Grupo de emergencias al lugar del suceso), esta norma puede variar según circunstancias de cada base en días concretos.

Cada base tiene un jefe de base, un Grupo técnico y un grupo de agentes, dentro de los cuales se encuentran la parte PMA (se encargan de la coordinación y gestión de una emergencia sea del tipo que sea) y la parte GO (grupo operativo, el cual además de ayudar en la instalación del puesto de mando avanzado, realiza funciones de búsqueda y rescate sea cual sea el medio).


Además del helicóptero BELL-412 EP , también disponemos en cada base de un PMA Charli (Vehículo tipo furgoneta preparado para una primera intervención) y un PMA Sierra (Vehículo tipo camión articulado o rígido para intervenciones mayores).


La tripulación básica en un rescate helitransportado consta de : piloto, mecánico-gruista y tres rescatadores (GO).


En el año 2009 el numero de activaciones para búsqueda y rescate fue de 26 , la cifra no contenta a todos, ya que el afán de realizar el trabajo para el que hemos sido entrenados, nos hace pensar que son pocos, pero por otro lado ,debemos pensar que nosotros estamos para casos extremos en los que la situación requiere de nuestra destreza y habilidad ya que la extracción con helicóptero de la victima ,es la única manera de sacarla de la situación en la que se encuentre.

No hay comentarios: